| Extracto de “La biología de la transformación” de Bruce H. Lipton y Steve Bhaerman | Teniendo en cuenta los heroicos esfuerzos que hacen falta para salvar nuestras propias vidas, ¿qué posibilidades tenemos de salvar el mundo? Frente a las crisis globales actuales comprensiblemente reculamos, abrumados por una sensación de insignificancia y parálisis: somos incapaces … Sigue leyendo CREER PARA VER
Autor: espaciovivomunay
¿DÍAS «MALOS» Y DÍAS «BUENOS»?
La sociedad en la que vivimos da por sentado que un día soleado y de temperatura "agradable" es un DÍA BUENO; mientras que un día nublado y lluvioso es un DÍA MALO. ¿Cuántos de nosotros nos levantamos y decimos "¡Qué lindo día!" si nos encontramos ante un día soleado y despejado y "¡Qué día horrible!" si llueve … Sigue leyendo ¿DÍAS «MALOS» Y DÍAS «BUENOS»?
LOS RIESGOS DE LA EDUCACIÓN AUTODIRIGIDA
| por Rebecka Koritz | Me he dado cuenta de que muchos adultos piensan que la Educación Autodirigida es algo riesgoso. Por esa razón he tomado la decisión de escribir un poco sobre los riesgos que sí implica apostarle a una educación tan diferente, donde es el niño quien tiene el control y la responsabilidad … Sigue leyendo LOS RIESGOS DE LA EDUCACIÓN AUTODIRIGIDA
LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA: HACIA UN NUEVO PARADIGMA
QUÉ ES LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA La Nueva Medicina Germánica es un grupo de descubrimientos y principios que establecen sólidamente la naturaleza de la enfermedad sobre la base de principios biológicos universales y la interacción de los tres niveles que se interconectan para formar al organismo: la psique, el cerebro y los órganos. En la … Sigue leyendo LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA: HACIA UN NUEVO PARADIGMA
SOBRE LA PERCEPCIÓN
[…] Cuando carecemos de una percepción universal-inclusiva-integradora de las circunstancias, empezamos a vivenciar las mismas desde la separación de polos. Entonces, nuestra percepción está dividida, nuestra percepción es parcial. La percepción dividida tiende a elegir un polo sobre otro, llamando bueno a un lado y malo al otro. Se busca erradicar al malo a favor … Sigue leyendo SOBRE LA PERCEPCIÓN
LOS NIÑOS, ¡MEJOR DESCALZOS!
Los niños, mejor descalzos: tranquilos, no se van a resfriar por ello Aunque durante muchos años se nos dijo a los padres que el mejor modo de que los pies de los niños se desarrollaran era con unos zapatos rígidos, a poder ser botas, que les cogieran el tobillo y les permitiera poca libertad … Sigue leyendo LOS NIÑOS, ¡MEJOR DESCALZOS!
EL CALENDARIO BIO-DINÁMICO
En Espacio Vivo Munay guiamos nuestras siembras, cosechas, podas, trasplantes, tratamientos de la tierra y cultivos (y más) mediante el conocimiento que nos ofrece la Agricultura Biológico-Dinámica. En esta publicación, compartiremos de qué trata. ¿Qué es la Agricultura Biológico-dinámica? La agricultura biológico-dinámica (o Biodinámica) tiene su origen alrededor de los años 1922-1924. Agricultores de esa época alarmados … Sigue leyendo EL CALENDARIO BIO-DINÁMICO
SOBRE LAS EMOCIONES CONTENIDAS
La emoción es la fuente de energía humana, es la llave que debe guiar a los niños, primero para entenderse a sí mismos, y para después, entender al mundo. Sucede a menudo que los niños atraviesan emociones y se les presenta un verdadero desafío liberarlas. Emociones que por su temprana edad aún no saben describir … Sigue leyendo SOBRE LAS EMOCIONES CONTENIDAS
LA IMPORTANCIA DE LA AUTONOMÍA
Los niños tienen una predisposición natural que los impulsa a realizar actividades que los conducen al refinamiento de sus movimientos, a establecer una comunicación entre mente y cuerpo y a entender cómo funcionan sus cuerpos. Durante este período, el niño muestra gran interés por imitar los movimientos que hacen los adultos: quieren copiar todo. Cuando … Sigue leyendo LA IMPORTANCIA DE LA AUTONOMÍA
LA REALIDAD VS. LOS ESTEREOTIPOS
La observación es uno de los pilares del arte, especialmente visual, para crear o representar el medio circundante, una capacidad que es necesaria desarrollar desde temprana edad en los hogares, jardines infantiles, ludotecas u otros centros dedicados al trabajo con niños. A través de los cinco sentidos, ellos perciben y reconocen el mundo que los … Sigue leyendo LA REALIDAD VS. LOS ESTEREOTIPOS