Munay: Un enfoque transformador hacia la educación viva

En el marco de una entrevista en vivo por la red instagram, conversaron Iván (Co-Creador y Guía de nuestro espacio) y Andrea Lisa (Madre de Octavio y participante activa de nuestra Comunidad desde hace años).La charla giró en torno a las Bases de la Educación Viva, cimientos con los que Munay edificó un proyecto educativo … Sigue leyendo Munay: Un enfoque transformador hacia la educación viva

«El niño debe vivir y, como consecuencia, aprender; no al revés»

[Fragmento de entrevista a Jordi Mateu: educador, psicolingüista y coordinador del Centro de Investigación y Asesoramiento de Educación Viva (Cataluña, España)] Educación libre, educación no directiva, educación viva... Se utilizan varios conceptos para definir modelos similares. ¿Cuál es su diferencia? Educación viva y libre es lo mismo. La primera tiene una historia no tan larga … Sigue leyendo «El niño debe vivir y, como consecuencia, aprender; no al revés»

APRENDER VIVIENDO. RELATO DE UNA MAESTRA DESESCOLARIZADA

FRAGMENTO DEL CAPÍTULO DE SANDRA MAJLUF EN EL LIBRO “MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA – HISTORIAS DE APRENDIZAJE LIBRE” - Menuda tarea la de la desescolarización. Dicen que se necesita un mes de trabajo interno por cada año de escuela que tenemos encima. Cualquiera puede observar el comportamiento de un animal salvaje adentro de un zoológico … Sigue leyendo APRENDER VIVIENDO. RELATO DE UNA MAESTRA DESESCOLARIZADA

ALTERNATIVAS EDUCATIVAS: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL UNSCHOOLING

Fragmento del capítulo de Yvonne Laborda en el libro "Más allá de la escuela - Historias de aprendizaje libre" - Educar es extraer del otro, dejar salir y florecer, y no introducir conocimientos académicos. Los niños ya son un todo y lo ideal sería permitir que ese todo se manifieste. Ellos ya vienen conectados a su … Sigue leyendo ALTERNATIVAS EDUCATIVAS: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL UNSCHOOLING

ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y SUS RITMOS BIOLÓGICOS

| Por Yvonne Laborda | Lo que a continuación vas a leer puede hacerte sentir muy incómodo/a. Advierto que puede herir tu sensibilidad... Obligar a un niño a comer sin hambre: Es un acto de violencia Es abuso emocional Es el uso del poder Obligar a un niño a comer algo que no le gusta: … Sigue leyendo ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y SUS RITMOS BIOLÓGICOS

¿DÍAS «MALOS» Y DÍAS «BUENOS»?

La sociedad en la que vivimos da por sentado que un día soleado y de temperatura "agradable" es un DÍA BUENO; mientras que un día nublado y lluvioso es un DÍA MALO. ¿Cuántos de nosotros nos levantamos y decimos "¡Qué lindo día!" si nos encontramos ante un día soleado y despejado y "¡Qué día horrible!" si llueve … Sigue leyendo ¿DÍAS «MALOS» Y DÍAS «BUENOS»?

LOS RIESGOS DE LA EDUCACIÓN AUTODIRIGIDA

| por Rebecka Koritz | Me he dado cuenta de que muchos adultos piensan que la Educación Autodirigida es algo riesgoso. Por esa razón he tomado la decisión de escribir un poco sobre los riesgos que sí implica apostarle a una educación tan diferente, donde es el niño quien tiene el control y la responsabilidad … Sigue leyendo LOS RIESGOS DE LA EDUCACIÓN AUTODIRIGIDA

EL CALENDARIO BIO-DINÁMICO

En Espacio Vivo Munay guiamos nuestras siembras, cosechas, podas, trasplantes, tratamientos de la tierra y cultivos (y más) mediante el conocimiento que nos ofrece la Agricultura Biológico-Dinámica. En esta publicación, compartiremos de qué trata.   ¿Qué es la Agricultura Biológico-dinámica? La agricultura biológico-dinámica (o Biodinámica) tiene su origen alrededor de los años 1922-1924. Agricultores de esa época alarmados … Sigue leyendo EL CALENDARIO BIO-DINÁMICO