Nuestro proyecto

Preámbulo

Munay es un proyecto educativo alternativo surgido en 2015. Nuestra propuesta se basa en el desarrollo del ser -en nuestro estado de autenticidad más puro- .

Observamos a los niños como «espejo de sus familias»; y por eso alentamos una participación continua junto a sus miembros.

En Munay aprendemos tanto desde la experimentación como desde la (auto) referencia. Cada niño/a, sus pares, los Guías Munay y las familias son partícipes del camino «enseñanza-aprendizaje».

Jugamos, jugamos y jugamos. Jugar es nuestra principal herramienta de aprendizaje. ¡Jugar, para nosotros, es trabajar muy duro!

Cada uno tiene su propio ritmo, por lo que proponemos elegir desde el sentir; enseñando desde lo colaborativo y lo cooperativo. Sin competencia (deliberada).

No hay una edad determinada para aprender: nunca es temprano, nunca es tarde.

Nosotros, los Guías Munay, les ofrecemos ser sus fieles acompañantes a cambio de que ustedes sean quienes son. Con la libertad de elegir qué aprender y qué desafíos trascender. Para esto mediarán nuestros ACUERDOS, que permitirán respetarnos como iguales aún reconociéndonos como distintos. ¡CAPACES DE DESARROLLAR UN SINFÍN DE POTENCIALES!

 

Origen

Con el sentir de ofrecer un Espacio en el que cada niño/a pueda ser quien es, rodeado de un entorno libre, respetuoso y creativo, nuestro equipo materializó un proyecto que maduró tras varios años.

Finalmente, desde abril de 2015, nos propusimos dar a conocer una nueva alternativa educativa en nuestra comunidad, ya que solo existían instituciones de Educación Formal en torno a nuestra zona (Ranelagh, GBA Sur).

Es así que nuestro Espacio comenzó a funcionar como un complemento de ellas, permitiendo a los niños y a sus familias acercarse a compartir encuentros de juego y aprendizaje libres; basados en la autonomía, la gestión de las emociones y la expansión de nuestra consciencia.

Esta es nuestra propuesta de primera instancia, ya que en la continuidad nuestro objetivo se traduce en transitar un camino más profundo y converger con los «para qué» de cada aprendizaje que se nos presenta. Consideramos que esta trascendencia es la experiencia más enriquecedora de nuestras vidas; y las relaciones compartidas entre nuestra familia y comunidad nos acercan respuestas reveladoras sobre nuestra existencia y propósito.

Superado ese primer momento de reconocimiento y de comunión con nuestro Espacio, nos proponemos integrar esas diversas realidades.

 

Proyecto pedagógico

Munay integra métodos y pedagogías alternativas reconocidas mundialmente (tales como Waldorf/Antroposofía, Montessori, Pedagooogía 3000, Reggio Emilia, Escuelas Vivas y más) con herramientas bioconscientes como Decodificación Biológica, Las 5 leyes biológicas del Dr. Hamer, Ley del Desdoblamiento de los Tiempos y Lógica Global Convergente, entre otras.

Mientras que en lo meramente pedagógico incursiona en sus propias experiencias y aprendizajes, con el contacto cercano de las familias que eligen nuestro proyecto.

La integración de las herramientas mencionadas es nuestro gran desafío y conlleva su tiempo de maduración, por lo que cada familia llega (y llegará) a su ritmo. ¿La «receta»? Permitirnos ser quienes somos. Permitirnos expandir nuestra consciencia…

 

Nuestro espacio en imágenes