Compartimos aprendizajes junto a ellos…
Camino al Cero es una Asociación constituida por un grupo de consultores que luego de un proceso de profunda exploración interna, ha confluido en este nuevo punto de tránsito.
Un Camino en trayectoria inversa, que retorna hacia la parte más esencial del ser humano, redescubriendo y resignificando la Realidad, a través de un proceso de Maduración en la Percepción, donde el exterior ya no es tomado como punto de referencia, sino que integramos los Campos de Realidad desde una Intra-referencia cada vez más profunda.
En este recorrido le daremos un nuevo sentido a nuestra experiencia, creando nuevas Respuestas para viejas Preguntas, conectando desde la Neutralidad con el Origen de todo, allí donde el pasado, presente y futuro son lo mismo, y las respuestas no solo son creadoras de nuevos futuros, sino que rediseñan el pasado, transformándolo en una herramienta para expandir la Consciencia.
CAMINO AL CERO Y MUNAY
Camino al Cero es nuestra referencia en herramientas bioconscientes. Sus investigaciones y desarrollos nos invitan a entendernos desde nuevas perspectivas; comprendiendo que somos creadores de realidades, que hay un Origen desdoblado en circuitos de lógicas y códigos editables. Que somos, ni más ni menos, artífices de nuestra existencia.
Desde este punto, podemos repensar(nos) y resignificar síntomas, enfermedades, relaciones familiares, rol de los niños y mucho más…
REEVO es una organización internacional sin fines de lucro que promueve e investiga formas de aprendizaje, pedagogías y prácticas educativas alternativas. Visibiliza experiencias, escuelas, proyectos y actores del campo de la educación a partir de diversas acciones de apoyo, fortalecimiento y articulación propiciando el tejido de redes a nivel local, regional e internacional.
Su trabajo está enfocado en América Latina, aunque lleva adelante procesos de cooperación y articulación a nivel global.
REEVO es EDUCACIÓN ALTERNATIVA EN RED.
REEVO Y MUNAY
Anualmente nos convoca al «Encuentro Plural de Educaciones Posibles» (entre otras actividades), evento que reúne a cientos de educadores y a los proyectos alternativos como el nuestro a intercambiar experiencias y poner en acción necesidades y aprendizajes compartidos.
Luego del documental «La educación prohibida» (2012) y el gran debate que generó en los ámbitos políticos/educativos, los realizadores fueron a más y generaron la Red Reevo. Reevo es el nexo entre proyectos de Educación Alternativa. Es una Red extensa, diversa, inclusiva y llena de voces que quieren contarnos lo que manifiestan los Espacios Educativos que proponen Nuevos Paradigmas, comprometidos con una construcción más colectiva, democrática y emancipadora de la educación.